Cómo retomar el senderismo tras las vacaciones

Cómo retomar el senderismo tras las vacaciones

Cómo retomar el senderismo tras las vacaciones

28 Ago, 2025 Home , Ropa , Viajes y Salidas

Las vacaciones son, para muchos, un tiempo de desconexión, descanso y disfrute. Sin embargo, cuando llega septiembre y volvemos a la rutina, nuestro cuerpo suele notar el cambio: largas horas frente al ordenador, menos movimiento y una sensación de pesadez que contrasta con los días activos de verano.

El senderismo es una de las mejores formas de recuperar el equilibrio físico y mental después de las vacaciones. Volver a la naturaleza nos ayuda a desestresarnos, a recargar energía y a mantenernos activos. Pero hacerlo de manera adecuada es fundamental para evitar lesiones, sobrecargas o frustración.

Hoy te damos consejos prácticos para retomar el senderismo poco a poco, con el equipo adecuado y, sobre todo, disfrutando de cada paso.

1. Empieza con rutas cortas y progresivas

Después de semanas sin caminar largas distancias, lo mejor es volver poco a poco. No intentes el primer día hacer la misma ruta de montaña que hacías antes.


Opta por senderos de entre 5 y 8 kilómetros, con desniveles suaves, y aumenta progresivamente la dificultad. Lo importante no es la distancia recorrida, sino recuperar la constancia y la sensación de bienestar.

Un buen truco es planificar salidas de fin de semana e incluir pequeñas caminatas entre semana, incluso por zonas verdes de tu ciudad. Eso hará que el cuerpo se vaya readaptando más rápido.

2. Cuida tus pies: elige calzado cómodo y seguro

Si algo marca la diferencia en el senderismo, son los zapatos. Un calzado inadecuado puede provocar rozaduras, fatiga e incluso lesiones.

En Aire Libre puedes encontrar distintas opciones para todo tipo de terrenos, desde botas de montaña impermeables perfectas para rutas exigentes como las Botas Aigle Laforse Vibram MTD, hasta zapatillas de senderismo ligeras como Zapatillas Paredes de Trekking, ideales para comenzar con recorridos más sencillos.

Asegúrate de que el calzado esté bien ajustado al pie, sin apretar, y de utilizar calcetines técnicos transpirables que eviten la humedad.

3. La mochila: ligera pero completa

Retomar la rutina de senderismo no significa cargar con media casa a la espalda. Una mochila ligera de 20 a 30 litros como la Mochila Trangoworld HBT 20 será suficiente para salidas de medio día.

En ella no pueden faltar:

  • Agua suficiente

  • Algo de comida energética (fruta, frutos secos o barritas).

  • Chubasquero o cortavientos plegable.

  • Gorro o gorra ligera para protegerte del sol

  • Linterna frontal, por si la caminata se alarga más de lo previsto.

La clave está en llevar lo imprescindible, pero sin descuidar la seguridad.

4. Viste por capas: la clave del confort

El tiempo en la montaña puede cambiar en cuestión de minutos. Por eso, la mejor estrategia es vestirse en capas: una camiseta técnica transpirable, una segunda capa ligera como un polar, y, si el tiempo lo exige, una chaqueta impermeable.

5. Disfruta del proceso, no solo de la meta

A veces, en la vuelta al senderismo, tendemos a obsesionarnos con kilómetros y tiempos. Pero lo más valioso de caminar en la naturaleza no es llegar rápido, sino disfrutar de cada paso: el sonido del viento, el olor de los pinos, el canto de los pájaros.

Haz pausas para observar, respira profundamente y recuerda que el senderismo no es una carrera, es un reencuentro contigo mismo y con la naturaleza.

Volver al senderismo tras las vacaciones es una de las mejores decisiones que puedes tomar para recuperar energía, combatir el estrés y mantenerte en forma. Solo necesitas paciencia, constancia y el equipamiento adecuado para disfrutar del camino.

Así que prepara tu mochila, elige una ruta cercana y da tu primer paso. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.

¿Dudas?