Prendas imprescindibles para disfrutar de la montaña en invierno

Prendas imprescindibles para disfrutar de la montaña en invierno

Prendas imprescindibles para disfrutar de la montaña en invierno

23 Nov, 2024 Home , Moda hombre

Es esencial protegerse del frío y contar con ropa de montaña en invierno cuando realizamos deporte en esta época del año. Después de todo, somos seres “homeotermos”.

En otras palabras, para poder tener bienestar, nuestra temperatura corporal ha de mantenerse siempre en torno a los 37 °C. Independientemente de la temperatura ambiental y el clima. Una manera de saber qué ponernos es contar con el concepto de las tres capas.

Algunas zonas de nuestro cuerpo como son los pies, las manos o las orejas pueden tener variaciones grandes de temperatura sin que peligre mucho la salud. Pero hay otros órganos que no deben sufrir un descenso térmico por salud, como son el corazón, el cerebro, los pulmones o el hígado, entre otros.

En Aire Libre somos apasionados de los deportes en plena naturaleza, sea cual sea la época del año. Por ello, te damos los mejores consejos y prendas para disfrutar este invierno de tu deporte favorito.

¿Cómo debo elegir la ropa de montaña en invierno?

Escoger la ropa idónea para hacer deporte como la caza u otros en la montaña es esencial. Hay que tener en cuenta elementos como la comodidad y la seguridad, aparte de otros como la capacidad térmica. A la hora de escoger una prenda de montaña has de tener en cuenta:

El tipo de actividad

Antes de elegir la ropa para montaña, es importante saber la actividad que vas a realizar. Las necesidades de vestir pueden variar de un deporte a otro. No es lo mismo el senderismo, que la escalada o la caza. Es fundamental valorar el nivel de libertad de movimientos y la durabilidad de las prendas.

Climatología

La montaña es un escenario imprevisible. Es vital que compruebes las previsiones meteorológicas y las condiciones del lugar. Si tienes un clima húmedo y frío, es importante contar con prendas resistentes al agua y aislantes.

Duración de la actividad

Esto también influye a la hora de elegir las prendas. En salidas cortas, no es necesario portar con ropa de cambio, por ejemplo, o prendas muy gruesas. Pero si va a durar varias horas o días, es crucial tener ropa de cambio, prendas que te mantengan abrigado y sean cómodas.

Tejidos específicos

Es importante tener en cuenta el tipo de tejido de las prendas que vamos a llevar. En la montaña, es esencial contar con tejidos diseñados para el aire libre y el frío. Es decir, que sean transpirables, impermeables y que proporcionen un buen aislamiento térmico.

Bolsillos y accesorios

Tienes que contar con prendas que tengan capacidad de almacenamiento como bolsillos y accesorios. Estos te permitirán portar elementos como herramientas, mapas, alimentos o agua. Esto te permite realizar deporte sin tener que portar la mochila constantemente o que esta no sea muy pesada.

Color y camuflaje

En ciertos deportes como son la caza o la observación de animales, el color es algo esencial. Es recomendable utilizar prendas que permitan un buen camuflaje y que se adapte a los colores del entorno para no perturbar a la fauna.

Ropa de montaña y el sistema de las 3 capas

En esta sección te mostramos qué prendas son ideales para utilizar en este invierno en la montaña. Una forma de conocer bien esto es utilizando el sistema de 3 capas. Con él, la persona mantendrá el calor corporal, la libertad de movimientos y la seguridad en entornos fríos cuando hace deporte.

1ª capa o capa interior

Es la capa más en contacto con la piel, tanto que también se la denomina “segunda piel”. Su función esencial es evacuar el sudor para que no varíe la temperatura corporal. Son prendas que se destacan por ser térmicas, transpirables y con tejidos sintéticos o lana. Ayudan a deshacerte de la humedad del cuerpo y mantener la piel seca.

2ª capa o capa intermedia

Esta capa tiene la función de conservar el calor del cuerpo. Se emplean materiales como forro polar o chaquetas ligeras de fibra que ayudan a mantener el calor sin añadir peso. También es bueno que puedan evacuar la humedad y evitar que baje la temperatura corporal.

3ª capa o capa exterior

Esta última capa es la más exterior, aunque no menos importante. Te protegerá de la lluvia, la nieve y el viento. Es relevante que sean prendas impermeables y transpirables, así como cómodas y con colores adaptados al deporte que vas a realizar.

Ahora que ya sabes qué prendas imprescindibles llevar a la montaña en invierno, ponte manos a la obra y consigue tus prendas de invierno. En nuestro catálogo online encontrarás todo lo que necesitas para disfrutar de la caza y deportes al aire libre, independientemente de la época del año.

¿Dudas?