Calzado de montaña: ¿Cómo elegir el más adecuado?

Calzado de montaña: ¿Cómo elegir el más adecuado?

Calzado de montaña: ¿Cómo elegir el más adecuado?

30 Jul, 2025 Home , Calzado

El calzado es uno de los elementos más críticos para cualquier amante de la montaña. Puedes tener una mochila ultraligera, un mapa detallado y el mejor estado físico… pero si fallas en el calzado, tu aventura puede convertirse en una pesadilla. ¿La buena noticia? Elegir el calzado adecuado es más fácil de lo que parece si sabes qué buscar.

Hoy te damos las claves para acertar según el tipo de actividad, el terreno y la temporada. Además, si tu ruta incluye zonas con agua, como lagos o arroyos, también te mostramos algunas sandalias técnicas ideales de las marcas Chiruca y Paredes, reconocidas por su calidad y resistencia.

1. Tipo de actividad: ¿senderismo, trekking o alta montaña?

Senderismo ocasional (baja/media montaña)

Si haces rutas de 1 día por senderos bien marcados y con poco desnivel, busca calzado ligero, transpirable y cómodo.

Trekking de varios días (media montaña con carga)

Para rutas más exigentes o con mochila pesada, elige botas de caña media o alta que sujeten bien el tobillo. La suela debe ser firme y con buen agarre (tipo Vibram), y la membrana impermeable (como Gore-Tex) es fundamental.

Alta montaña (invierno, nieve o terrenos técnicos)

Aquí necesitas botas rígidas, compatibles con crampones, aislantes y muy resistentes. Este tipo de calzado está diseñado para situaciones extremas y no es cómodo para uso diario o rutas simples.

2. Temporada y clima: ¿frío, calor o lluvia?

La estacionalidad importa. En invierno necesitas protección térmica; en verano, transpirabilidad. Y durante todo el año, hay que estar preparado para el agua.

  • En verano o climas cálidos, elige materiales transpirables y ligeros.
  • Para la lluvia o terrenos húmedos, elige botas con membrana impermeable y suela de buen drenaje.

3. ¿Y si la ruta incluye agua, lagos o arroyos?

Aquí entran en juego las sandalias de montaña, una excelente opción para rutas veraniegas en zonas con agua o calor extremo. Pero ¡ojo! No todas sirven: deben tener sujeción, protección para los dedos y suela antideslizante.

Chiruca Brunei

Esta sandalia destaca por su diseño robusto y cómodo. Cuenta con cierre de velcro en varias zonas (empeine y talón), garantizando una sujeción firme incluso en terrenos inestables. La puntera cerrada, reforzada con textil resistente, protege eficazmente los dedos frente a golpes con piedras o ramas. La suela de poliuretano es ligera, antideslizante y ofrece un buen agarre, incluso en superficies mojadas. Es una opción muy acertada para rutas con pasos de agua o senderos húmedos.

 

Chiruca Bari

La Bari es una sandalia semiabierta que prioriza la ventilación sin sacrificar seguridad. Dispone de doble cierre de velcro y talonera acolchada para un ajuste estable y cómodo. La parte frontal cuenta con un refuerzo que ofrece cierta protección ante impactos leves. Su suela de goma, con dibujo profundo, proporciona buena tracción sobre piedra, barro o zonas húmedas. Está especialmente indicada para senderismo ligero en climas cálidos con zonas de agua.

 

Paredes Sandalia Picote

Diseñada pensando en la montaña y en el contacto con el agua, esta sandalia combina un diseño cerrado en la parte delantera, que actúa como puntera protectora, con correas ajustables en talón y empeine que aseguran una excelente sujeción. La suela de goma antideslizante ha sido concebida para mantener el agarre incluso sobre superficies mojadas o resbaladizas. Es una alternativa versátil para excursiones estivales con presencia de charcos, ríos o terrenos mixtos.

4. Otros factores importantes

  • Talla: Siempre prueba con calcetines de montaña. El pie debe ir firme pero no apretado.
  • Peso del calzado: Cuanto más ligera sea la bota o sandalia, más cómodo será el trayecto. Pero no sacrifiques la protección por ligereza si el terreno lo exige.
  • Flexibilidad vs. rigidez: Para caminatas largas y técnicas, la rigidez ayuda a la estabilidad. Para senderismo ligero, mejor algo más flexible.

El calzado de montaña no es un accesorio: es tu conexión directa con el terreno. Elegir bien significa disfrutar más, prevenir lesiones y llegar más lejos.

 

Sea una caminata suave, un trekking entre cumbres o una ruta por lagos y ríos, hay un calzado ideal para ti. Y si lo tuyo es el verano y el agua, no subestimes el poder de unas buenas sandalias técnicas como las de Chiruca o Paredes.

¿Listo para tu próxima aventura? Empieza por los pies… y el resto del camino lo harás con seguridad.

¿Dudas?