¿Por qué es importante un buen calzado para el trail running?

¿Por qué es importante un buen calzado para el trail running?
Cuando practicamos trail running sentimos una liberación y una libertad increíble. Este es un deporte que nos desafía, pero que también nos ofrece una aventura única que nos hace llevar el running al siguiente nivel. Claro que es importante contar con un buen calzado para el trail running.
Y aunque este deporte nos da muchos beneficios, también tiene sus riesgos. Por ese motivo, desde Aire Libre queremos hablarte de qué es, cuáles son sus riesgos y por qué necesitas un buen equipo para practicarlo. Sigue leyendo para descubrirlo todo.
Tabla de Contenidos
¿Por qué practicar trail running?
El trail running es una excelente manera de que tu rendimiento en el running mejore. Como corres en un lugar que cambia todo el tiempo y que no conoces, te ves obligado a adaptar tu postura y tu forma de andar, además de la firmeza de tus piernas. Esto hace que vayas desarrollando una respuesta inmediata y seas mucho más eficaz al recorrer senderos.
También hay que tener en cuenta que, al correr en el exterior, tu esfuerzo va a aumentar aunque tu velocidad disminuya. Vas a hacer un gasto mayor de energía metabólica al correr por superficies accidentadas, en gran parte porque tu pisada va a tener que cambiar todo el tiempo.
Asimismo, también deberías practicar este deporte porque ayuda al bienestar mental. Correr por el monte ayuda a llevar mejor la presión y a tener menos estrés. Los que lo practican, de hecho, lo acaban viendo como un juego y eso hace que lo disfruten muchísimo más.
Riesgos y peligros
Como en todo deporte, también existen riesgos a tener en cuenta. Por ejemplo, las superficies pueden llegar a ser algo inestables, por lo que cabe la posibilidad de lesionarse. De hecho, muchas de las lesiones son en el pie, el tobillo o la rodilla, ya sean rozaduras o ampollas.
¿Pero se pueden evitar estos peligros? Y si es así, ¿cómo? Pues la respuesta es muy fácil y es que se sabe que elegir un buen calzado para practicar el trail running es fundamental. Invirtiendo en él, tendrás mucha más estabilidad y es menos probable sufrir una lesión de cualquier tipo.
Cómo elegir un buen calzado de trail running
Es normal que, cuando la gente empieza a hacer deporte, utilice el calzado deportivo que ya tiene en casa. Pero el trail running necesita estabilidad y un zapato especializado. Hay que tener en cuenta que pisarás lodo, maleza y rocas, por lo que tus piernas estarán en peligro.
Para reducir ese riesgo, es indispensable elegir un buen calzado de trail running. Este está diseñado para que tengas más estabilidad, además de que está optimizado para este deporte.
Lo primero que debes mirar es que tenga una tracción resistente. Así podrás pasar sin peligro por superficies resbaladizas, rocosas o por cualquier otro terreno desafiante. También deberán protegerte contra la suciedad, para que tus pies y dedos estén protegidos. Y, por último, tiene que ser rígido pero acolchado, asegurando así el pie y el tobillo.
Controlar la tracción
Una de las cosas que hay que hacer cuando busques un calzado de trail running es mirar la suela. Busca una que parezca el neumático de cualquier bicicleta de montaña. Es decir, que tenga tacos de goma para que tengas más agarre. Además, tiene que ser muy resistente, pero tampoco muy pesada.
Transpiración en calzado de trail running
Tus pies tendrán que protegerse de las rocas, pequeñas piedras, ramas bajas y otras cosas con las que podrás encontrarte. Busca algo que tenga protección alrededor del tobillo, porque hará que no te entren piedras. Y si tienen protección en la puntera, también ayudará a que tengas aún menos lesiones. Eso sí, todo esto junto a una malla transpirable en las zonas claves para que haya ventilación y no aparezcan ampollas u otras heridas.
Buen ajuste
A diferencia de cuando corres por la carretera, el calzado de trail running necesita algo que sea más ceñido, aunque sin comprimir. Esto quiere decir que debe estar lo suficientemente prieto como para que no haya casi roce en el calzado. Además, piensa que los calcetines también son una parte importante en esto del ajuste y la mejor opción son los de tejido Woven.
Nuestras recomendaciones de calzado de trail running
Ahora que ya sabes cómo buscar un buen calzado y por qué es importante dar con uno especializado, llega el momento de nuestras recomendaciones. La primera es la zapatilla Chiruca Marbella, perfecta para estar al aire libre. Es flexible, ligera y da el máximo confort, además de que su suela tiene un buen agarre y amortiguación.
También están las zapatillas Paredes que, además de son tan ligeras que parece que no llevas nada. Tienen una suela que amortigua y que es lo suficientemente flexible para que se adapten a tu movimiento. Además, también son transpirables.
Por último, te recomendamos las Sumatra, también pensadas para la montaña. Son muy flexibles, transpiran y evitan las microlesiones. Son perfectas para quienes buscan algo que también les sirva para otras actividades montañeras.
Estas y muchas más las tienes en nuestro catálogo online. Si buscas el mejor equipamiento para hacer trail running no hace falta que busques más. ¡En Aire libre podrás encontrarlo todo!