Qué llevar en la mochila del camino de Santiago
 
        Qué llevar en la mochila del camino de Santiago
Si estás pensando en embarcarte en esta gran aventura, desde Aire Libre queremos ayudarte a hacer la mochila del camino de Santiago. En este artículo encontrarás toda la información para llevar lo más útil e indispensable. Y para cualquier duda, te esperamos en nuestro establecimiento en Madrid.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el camino de Santiago?
Por si no sabes muy bien qué es y quieres más información, antes de ponerte a hacer tu mochila para el camino de Santiago, vamos a explicarte en qué consiste. Seguro que supondrás que es una ruta, pero no. Es un conjunto de rutas o caminos dentro de la peregrinación cristiana.
Comenzó en la época medieval y te lleva hasta la tumba del Apóstol Santiago, que está en la Catedral de Santiago de Compostela. Esta parte de los Pirineos y llega hasta la capital gallego. Hoy en día se le llama Camino Francés, porque el otro nombre hace referencia a todas las rutas jacobeas.
Aunque antes se hacían por motivos casi exclusivamente religiosos, hay más motivos. Es cierto que sigue haciéndose por una razón religiosa, pero también por algo más espiritual, por la cultura, por la gastronomía, deporte o porque te gusta la naturaleza. Sea cual sea, el objetivo siempre es el mismo: llegar a la plaza del Obradoiro.
Qué llevar en la mochila del camino de Santiago
Cuando nos ponemos a pensar en este viaje, lo primero que nos viene a la mente es el tipo de mochila que hay que llevar, con qué llenarla y cómo no pasarlo mal con el peso. Desde Aire libre queremos ayudarte a que la rellenes con lo indispensable, pudiendo así disfrutar del viaje.
Elegir la mochila del Camino de Santiago
Generalmente, se ha llevado un macuto al hombro o una mochila. Es cierto que hay gente que lleva maleta, mandándola de albergue en albergue, pero nosotros vamos a ir por la opción más tradicional. Lo ideal es que quepa lo justo y necesario, sobre todo para no tener tentación de llevar nada más.




Lo mejor es que sea de unos 30L (un poco más o un poco menos) y que te sea cómoda de llevar. Fíjate en que la espalda esté hecha para que respire, que tenga bolsillos, cuerdas y que sea ligera. Bastante peso vas a meter, como para añadir más.
Nosotros queremos recomendarte una serie de mochilas muy útiles, aunque tenemos más en la tienda y estaremos encantados de ayudarte a escoger la mejor.
La primera es la Deuter Gröden 32, un diseño clásico de 1984 pero con todas la tecnología actual. La parte de atrás está completamente ventilada y es muy cómoda de llevar. La siguiente es la Deuter Trail Pro 36, perfecta para terrenos exigentes. Se ajusta al cuerpo, distribuyéndose el peso, y tiene unos detalles ingeniosos para que se adapte totalmente a ti.
La tercera es la Deuter Aircontact Pro 70+15, ideal para ir por colinas y valles en largas jornadas. Lo mejor es que se puede ajustar a las diferentes alturas, sirviendo tanto para gente alta como más baja. Y, por último, la mochila HBT 35, ideal para largas caminatas y con detalles como un porta-lámpara u hombreras con ajuste pectoral.
Qué meter en tu mochila
A la hora de organizar el contenido, hay que pensar que lo mejor es llevar el 10% de tu peso. También depende de si te vas solo unos días o vas a hacerlo completo. O el clima, ya que no ocupa lo mismo la ropa de invierno que de verano. Eso sí, vayas cuando vayas, es mejor que lo más pesado vaya abajo y lo más ligero arriba.
La ropa
No hace falta que te lleves muchos conjuntos, pero sí lo indispensable. Lo ideal es ir equipado de ropa de trekking y, si vas a ir en una época calurosa, algún bañador para aprovechar las playas. Por supuesto, también algún pijama para descansar por las noches.
¿Pero qué habría que meter? Pues un par de camisetas de manga larga, otro de manga corta, un pantalón corto y otro largo de trekking, un cortavientos como los de Chiruca y calcetines. Por supuesto, la ropa interior es imprescindible y, si vas en primavera, una sudadera nunca viene mal.

Pantalón Alphadventure MASAI Desmontable verde

Trangoworld Falda-Pantalón NANTES VN

BERMUDA ALPHADVENTURE ASPE SAND
El calzado
Esta parte es fundamental. Nosotros ya hemos hablado de cómo escoger el mejor calzado para hacer el camino de Santiago porque es indispensable. Es la diferencia entre hacerte ampollas o no. Eso sí, cómpratelo con unos meses de antelación para darles uso y cederlas, ya que cualquier zapato que estrenes te va a hacer herida.
Tampoco te olvides de los calcetines, nuestros grandes aliados. Lo ideal es que estén diseñados para trekking, que sean antiarrugas y que tengan algo de refuerzo. Como los Chiruca Calcetín Algas + Bamboo, hechos con fibras que proporcionan recuperación, o los Chiruca Outlast antibacterial, que ayudan a que el pie transpire.

Botas Paredes de Montaña Gelada Marrón

Paredes Zapatilla De Trekking De Hombre Mareduelo
Neceser y botiquín de primeros auxilios
Recuerda que hay que meter solo lo imprescindible. Así que lo ideal sería meter tus productos para la limpieza dental; desodorante; un champú, acondicionador y gel de baño en formato viaje o sólidos; crema hidratante en un bote pequeño; herramientas para cuidarte las uñas; un protector solar pequeño; pañuelos de papel y cepillos para el pelo.
En cuanto al botiquín, lo normal es que tengas tiritas, toallitas de alcohol, vendas, tijeras, algún imperdible, medicamentos para el dolor de cabeza o dolores musculares, cristalmina y productos para ampollas.
Complementos para tu mochila del Camino de Santiago
Por último, aquí iría ya lo básico. Aconsejamos que los documentos los metas en una bolsa impermeable con cierre. Al hacer el camino, no te olvides del DNI, de llevar tarjetas de crédito y dinero, de la tarjeta sanitaria y de las credenciales del peregrino.
Por supuesto, no te olvides de llevar el móvil y todo lo necesario para cargarlo. También recomendamos una botella de agua reutilizable, candados para la mochila, un saco de dormir, jabón para lavar la ropa y pinzas para colgarla. Por último, no te olvides de un poncho para protegerte de la lluvia, alguna linterna, toallas de microfibra para la ducha, las gafas de sol y unos bastones de trekking.

 
                                            
![[Taller Aire Libre] Barbour: Encerado, Reparaciones [Taller Aire Libre] Barbour: Encerado, Reparaciones](https://www.airelibre.es/modules/smartblog/images/596-large-default.jpg) 
               
               
               
              